Asesoftware, multinacional colombiana con más de 28 años de experiencia en desarrollo de software e inteligencia de negocios, inicia una nueva era de la mano de GoToDigital, organización española con sede en Medellín y Barcelona, experta en creación de Activos digitales y aceleración de la Adopción Digital.
Empoderar a las organizaciones en procesos de digitalización es el propósito principal de la alianza que se firma entre Asesoftware y GotoDigital.
Con el soporte de un equipo conformado por más de 650 ingenieros, consultores, diseñadores y científicos de datos, inicia una nueva era para las organizaciones que buscan acelerar la digitalización en sus operaciones.
A partir de la implementación de un modelo que se basa en metodologías de cocreación, creatividad, consultoría, y aplicación de tecnologías emergentes, llamado DigitalOps, empresas de diversos sectores tendrán la capacidad de reinventarse en medio de la incertidumbre que generan hechos sin precedentes como la emergencia sanitaria que vive el mundo actualmente.
“Estamos hablando de un escenario nunca antes visto que ha obligado a las industrias a ajustar sus operaciones, a acelerar sus procesos, a probar su capacidad de innovación y adaptación. De la mano de GotoDigital lograremos acompañarlas en el complejo camino de la digitalización, reto que implica la comprensión de las nuevas dinámicas del mercado, de las actuales prioridades de los clientes, y en la mayoría de los casos de las nuevas formas de consumo”, afirma Luis Jiménez, Vicepresidente Internacional de Desarrollo de negocios de Asesoftware.
La aplicación de estos procesos pondrá a consideración los factores asociados a cada sector de la economía, lo anterior se evidencia en las tendencias que están marcando un hito en la historia de la humanidad y que están configurando la forma como nos relacionamos, como generamos intercambios, transacciones, tal es el caso del teletrabajo, los protocolos de autocuidado, las experiencias virtuales, las compras mediante LiveStreaming, las nuevas modalidades de pago para evitar el contacto entre comerciante y consumidor, solo por mencionar algunas.
Frente a lo anterior, DigitalOps, integra el diseño de experiencias centradas en el usuario, proceso que implica entender las motivaciones y detectar los momentos de dolor y ruptura con el servidor de los usuarios para descubrir nuevas oportunidades, además del análisis de los puntos de contacto, la tecnología a su alcance y en el entorno ya que todos estos factores ofrecen caminos por los que conducir la estrategia.
“Para replantear el futuro debemos adoptar nuevos caminos; la co-creación, la creatividad y probar nuevas cosas. Esto quiere decir, tener más ideas, redibujar nuestro customer journey, es hacer más pruebas de concepto, es medir y aprender, ser ágiles, la coyuntura actual es sobre todo una gran oportunidad para los optimistas, adaptables y los visionarios del valor que ofrece lo Digital”, asegura Javier Molina, Partner & Business Co-Founder de GoToDigital.
De esta manera se implementarán estrategias integradoras de procesos de transformación digital continua.
Haga parte de esta transformación